¿Te fiarías del sol?
El sol es la estrella más visible desde el planeta tierra y la energía que desprende es considerada una maravillosa fuente de vida.
Es imprescindible para la vida y tiene efectos beneficiosos sobre el organismo. Sin él no podrían sobrevivir ni los animales ni las plantas y en el organismo humano estimula la formación de la vitamina A y D, que contribuyen a la formación y consolidación de los huesos y dientes. Pero si lo tomamos en exceso, puede ser nuestro enemigo más cruel.
La exposición a a luz natural o artificial, voluntaria o involuntaria, puede llegar a ser muy dañina para la piel humana. No tenemos que olvidar que nos enfrentamos a una de las fuentes de energía más potentes de la naturaleza. Las radiaciones que llegan a la tierra se clasifican como: luz visible, que estimula la retina; infrarroja, responsable de la sensación de calor y ultravioleta, la cual se subdivide en tres tipos: UVA, UVB y UVC.
Cada tipo de radiación, debido a sus características, producen un efecto sobre la piel:
- RAYOS UVA: atraviesan la epidermis y llegan hasta la dermis (capa más profunda de la piel). Producen el bronceado y el envejecimiento prematuro.
- RAYOS UVB: son filtrados en parte por la capa de ozono. Sólo llegan a la epidermis (capa más superficial de la piel) y son los principales causantes de las quemaduras y cánceres cutáneos.
- RAYOS UVC: no llegan a la tierra al ser retenidos en su totalidad por la capa de ozono. Son muy peligrosos para la salud.
NO OLVIDAR QUE:
- La protección de la piel frente a la exposición solar es importante para la salud, no es sólo moda o estética.
- Los efectos negativos del sol se acumulan y tienen memoria. La piel recuerda toda la radiación recibida desde niños.
- Tomar el sol no es sólo tirarse en la tumbona de la playa, sino también caminar, ir a la piscina, caminar por la montaña, estar sentados en una terraza, pasar muchas horas en la calle por motivos profesionales, practicar deportes al aire libre…
- Si quieres saber sobre fotoprotección oral: https://parafarmaciapilarbruna.com/sol/y-ahora-pastillas-para-el-sol- leyenda-o-realidad/
Para prevenir los efectos negativos del sol es tan fácil como seguir unos consejos de fotoprotección de los cuales os hablaremos más adelante……
https://parafarmaciapilarbruna.com/blog/tu-piel-pide-proteccion-solar/
Muchas gracias por esta información, la verdad es que no era consciente del daño que puede hacer una exposición prolongada al Sol!!!
Estoy impaciente por ver esos consejos de fotoproteccion para ponerlos en practica este verano!!!
Muchas gracias!!!
Mejor empezar a ponerlos en práctica desde ya; puesto que el Sol está activo todo el AÑO, y sólo nos acordamos de él cuando vamos a la playa. Hay que tener especial cuidado con lós bebés y los niños, ¡Vamos a dejarles una buena herencia!, protegiéndolos del SOL