Blog Saludable
-
05 Jun 2023
17 Visitas
La queratosis actínica es una lesión de la piel crónica precancerosa que está relacionada con las sobre exposición al sol. Por ello aparece en zonas que han estado expuestas al sol, sobre todo en la cara y en las manos, ya que las llevamos destapadas todo el año. Cualquier lesión que aparezca y además no cicatrice en estas zonas debe ser revisada por un dermatólogo para que puedan ser evaluadas, y
Leer Más -
19 May 2023
42 Visitas
La TENSIÓN ALTA es el principal factor de riesgo modificable de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. El realizar una adecuada medición de la Presión Arterial (PA) es la base para el diagnóstico y el manejo de la hipertensión a largo plazo. Una incorrecta forma de medir la PA o el uso de tensiómetros no validados para realizar la medición; lleva a valores inexactos que pueden conducir a un sobrediagnóstico y con
Leer Más -
16 May 2023
Llega la primavera y con ella la molesta alergia primaveral o rinitis alérgica estacional es provocada por el polen o los ácaros o el polvo que se encuentran en el aire que respiramos durante esta época del año. Síntomas de alergia primaveral Los síntomas de alergia son diversos y varían dependiendo de la persona, sin embargo, existen síntomas bastante comunes como: Estornudos Tos Lagrimeo Secreción nasal Picor en la garganta, ojos, nariz o paladar Hábitos
Leer Más -
11 May 2023
60 Visitas
"¿Cómo puedo prevenir la cistitis?". Esta es una de las preguntas que más escuchamos detrás del mostrador, sobre todo en aquellas pacientes (y sí, hablo en femenino porque la incidencia es mayor entre nosotras) que lo sufren de forma recurrente. Se estima que cuatro de cada diez mujeres padecen algún episodio de cistitis a lo largo de su vida. Y, de ellas, casi un 30% se presentan como casos de cistitis
Leer Más -
05 May 2023
124 Visitas
Parece que estamos en verano, pero los picores de piel, estornudos, mucosidad, congestión nasal y lagrimeo nos recuerdan a diario que es primavera :) Dejemos a un lado el bikini y las chanclas y atajemos los molestos síntomas de la alergia, ahora que están polinizando las gramíneas, el olivo y las parietarias. ¿Cómo funcionan los antihistamínicos cuando los tomamos? La histamina es la responsable del picor de ojos, nariz, enrojecimiento de la
Leer Más -
29 Abr 2023
112 Visitas
Los filtros físicos o minerales son unos polvos blanquecinos de origen natural que actúan reflejando las radiaciones solares, es decir, rebotan en su superficie, impidiendo que las radiaciones penetren en la piel. Los más utilizados son el talco, la mica, el caolin , el oxido de Titanio y el óxido de Zinc. Este tipo de filtros tienen sus ventajas e inconvenientes. VENTAJAS: Estabilidad: Siguen manteniendo su acción de refracción mientras se mantengan en
Leer Más -
22 Abr 2023
74 Visitas
Hoy vamos a hablar de una de las patologías inflamatorias de la piel más frecuentes, la dermatitis atópica. Numerosos expertos resaltan 3 pilares fundamentales para combatirla: educación terapéutica, evitar la exposición a alérgenos y la importancia de un buen tratamiento de base. Este último va a ser clave en la hora de evitar recidivas y espaciar al máximo los brotes. Es por ello, que nuestro blog de hoy va a ir
Leer Más -
14 Abr 2023
Los primeros auxilios son un conjunto de medidas y actuaciones que permiten la atención inmediata de una persona accidentada, lesionada, inconsciente o súbitamente enferma, en el lugar donde ha ocurrido el incidente hasta la llegada de la asistencia médica profesional. Se realizan con la finalidad de evitar que las lesiones sufridas empeoren. ¿Cuáles son los objetivos de los primeros auxilios? El objetivo principal de los primeros auxilios consiste en mantener signos vitales para
Leer Más -
13 Abr 2023
125 Visitas
Sin nuestro Astro REY no podríamos vivir, pero también debemos protegernos de ÉL, ya que no todas sus radiaciones nos benefician. En la entrada de hoy vamos a desnudar al SOL. Las radiaciones que desprende el SOL se dividen según la Longitud de Onda que tengan, y ésta se mide en nanómetros. Tipos de radiaciones: 1.Rayos gamma. 2.Rayos X 3. Ultravioleta C (UVC) 100-280 nm: No llegan a la superficie terrestre gracias al escudo que nos
Leer Más