Últimamente seguro que has oído hablar del “drama del retinol”, y quizá te han entrado dudas: ¿se prohíbe?, ¿ya no se podrá usar?, ¿qué pasa con mis productos favoritos? 😱
Tranquilidad. Desde Farmacia Pilar Bruna te lo explicamos con rigor y sin alarmismos.
🧬 ¿Qué ha cambiado realmente?
La Comisión Europea ha publicado una nueva regulación sobre el uso del retinol, retinal y sus ésteres (como el retinil palmitato o retinil acetato) en cosmética, con el fin de limitar las concentraciones máximas permitidas.
📅 Fechas clave:
-
Entrada en vigor: 1 de noviembre de 2025
-
Fin de fabricación: 1 de mayo de 2026
-
Fin de comercialización de existencias: 1 de noviembre de 2027
👉 Es decir, hay tiempo para adaptarse y los productos actuales siguen siendo seguros hasta esas fechas.
⚖️ Nuevos límites de concentración
La normativa no prohíbe el retinol, simplemente ajusta las dosis máximas permitidas para un uso más seguro y homogéneo:
| Tipo de producto | Concentración máxima permitida (en retinol equivalente) |
|---|---|
| Productos faciales leave-on (cremas, sérums, contornos, etc.) | 0,3 % |
| Productos corporales leave-on | 0,05 % |
| Productos rinse-off (que se aclaran) | sin restricción específica, por su contacto breve con la piel |
💬 Esto incluye tanto retinol como retinal y sus ésteres (retinil palmitato, retinil acetato), y las concentraciones se calculan como equivalentes de retinol puro.
💡 ¿Por qué este cambio?
No se trata de un problema de seguridad de los productos, sino de evitar posibles irritaciones o usos inadecuados (como aplicar altas concentraciones sin control o sin fotoprotección).
El objetivo es proteger al consumidor, garantizando un uso correcto y supervisado.
🔬 ¿Por qué el retinol sigue siendo un imprescindible?
Los beneficios del retinol están avalados por estudios clínicos:Favorece la renovación celular.
- Estimula la síntesis de colágeno.
- Mejora la textura, luminosidad y uniformidad de la piel.
- Ayuda a reducir arrugas, manchas e imperfecciones.
Frente al retinal (más potente pero menos estable) y al ácido retinoico (uso médico), el retinol mantiene el mejor equilibrio entre eficacia y tolerancia.
🌞 Retinización: paso a paso sin miedo
La piel necesita tiempo para adaptarse al retinol, lo que llamamos retinización.
Durante las primeras semanas pueden aparecer signos leves de sequedad o descamación. Lo ideal es:
- Empezar con bajas concentraciones (0,2–0,3 %).
- Aplicar en noches alternas.
- Acompañar siempre con hidratante, restaurador de la función barrera y fotoprotector diario SPF 50+.
Porque sí: usar retinol sin protección solar es como salir al sol sin sombrero en agosto 😅
🧴 No todas las fórmulas son iguales
Una misma concentración puede variar en eficacia y tolerancia según el vehículo, la estabilización o la liberación del activo.
Por eso, dos productos con “0,3 % de retinol” pueden comportarse de forma muy distinta.
Ahí es donde el asesoramiento farmacéutico marca la diferencia, ya que los farmacéuticos entedemos de Formulación, de Galénica, tan propias de nuestra formación.
💬 En Farmacia Pilar Bruna…
…estamos siempre al día de las normativas europeas y de las últimas innovaciones dermocosméticas, para ofrecerte el mejor consejo personalizado.
Y si ya estás siguiendo una rutina con retinol, tranquil@ 😉: aún disponemos de stock de las últimas unidades del retinol al 0,5 %, para que puedas continuar tu tratamiento con seguridad y acompañamiento profesional.
✨ Recuerda: la cosmética evoluciona, pero nuestra misión sigue siendo la misma —cuidar tu piel con ciencia, criterio y cercanía.
Ven a consultarnos y te ayudaremos a elegir el retinoide más adecuado para tu piel.




