Categoría: Enfermedades
-
01 Jun 2018
2050 Visitas
Hace unas semanas nos sumergimos en el mundo de la diabetes, pues bien, hoy vamos a descubrir que hay de verdad en todo lo que se piensa y se dice sobre esta enfermedad. Qué, Cómo y Cúando comer y los hábitos de vida a seguir. De los nutrientes que componen nuestra dieta, son los hidratos de carbono los que tienen un efecto más claro sobre las cifras de glucosa en sangre, la relación
Leer Más -
10 May 2018
3511 Visitas
Seguro que todos conocemos a algún diabético, o nosotros mismos lo somos y no lo sabemos... La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica en la que los niveles de glucosa (azúcar) en sangre están elevados. A la glucosa que circula en sangre se le llama glucemia. La glucemia está regulada por una hormona llamada insulina, que es fabricada por el páncreas, que permite que las células utilicen la glucosa de la sangre como
Leer Más -
19 Abr 2018
Muchas veces terminamos tratamientos con medicamentos que sabemos que ya no vamos a usar o que están caducados, por favor ¡ NO LOS TIRES A LA BASURA!. Para cuidar nuestra salud y la del entorno, es necesario que usemos los medicamentos de forma responsable, y que los eliminemos a través de un punto de reciclaje cuando ya no sean necesarios, este Punto se encuentra en las Farmacias y es el
Leer Más -
07 Dic 2017
3557 Visitas
Hoy os vamos a hablar de una patología que, a pesar de no tener una prevalencia alta, puede llegar a tener repercusiones significativas en la calidad de vida de los pacientes que la padecen. 1. ¿Qué es la psoriasis? La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por lesiones bien definidas con escamas típicas blanco-nacaradas. Se presenta en forma de brotes con exacerbaciones y remisiones. Afecta al 1,5-3,5%
Leer Más -
23 Nov 2017
1607 Visitas
Hoy venimos con un problema muy frecuente entre nuestras clientas, pero que suele ser un poco tabú a la hora de comentarlo o explicarlo. A menudo las mujeres sufren molestias en la zona íntima, picor, dolor, escozor, mal olor,...y no saben cómo saber si se trata de una infección o no y cómo tratarlo. Normalmente se asocia con los hongos, pero ¿se trata siempre de hongos vaginales? ¿o no estamos tratando
Leer Más -
26 Oct 2017
2443 Visitas
Cuando entramos en contacto con bacterias, virus, alergenos nos ponemos enfermos y nuestro cuerpo empieza una lucha interna contra los organismos que nos causan la enfermedad. Estos "bichitos " son los que conocemos como antígenos (Ag). Nuestro sistema inmunológico es el encargado de defendernos frente a las enfermedades, fabricando anticuerpos (Ac) que circulan por la sangre a la busca y captura de los Ag que dañan el cuerpo humano. Cada Ac
Leer Más -
20 Oct 2017
1397 Visitas
Es tiempo de resfriados, guarderías y fiebres infantiles. Y como cada año, la pregunta del millón llega a las farmacias, ¿qué termómetro es mejor para los niños? Normalmente recomendamos el termómetro digital normal (el de toda la familia) pero con la punta flexible. Es el más sencillo y cómodo de utilizar. Pero en esta ocasión, os vamos a hablar de uno nuevo que ha llegado, que es práctico, cómodo, rápido
Leer Más -
24 Jul 2017
1067 Visitas
Llega el verano y aumentan los viajes, tanto nacionales como internacionales. Muchas veces venís a la farmacia y nos pedís consejo sobre los productos que necesitais llevaros en el botiquin de viaje. Por ello queremos ayudaros a que disfrutéis de este viaje tan esperado, y no sufráis ningún contratiempo. Vamos a ir desglosando por patologías (enfermedades), los productos que deben acompañaros. 1-Lesiones: Gasas: para bloquear hemorragias, pueden ser nasales o por cortes y
Leer Más