Categoría: Enfermedades
-
10 Abr 2020
2521 Visitas
Una de las medidas para contener la transmisión del coronavirus sobre la que hay más polémica y discrepancias entre lo que recomiendan unos gobiernos y otros; es el uso de MASCARILLAS. En España hasta ahora no se recomendaba su uso en población general asintomática pero el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este viernes 10 de Abril de 2020, que empieza a ser recomendable para evitar el escalado de
Leer Más -
13 Feb 2020
15749 Visitas
Este otoño tuve que pasar por quirófano para operarme la rodilla, y tenía muy claro que tendría que inyectarme heparina, ¿y por qué lo tenía tan claro?. No sólo por mis conocimientos farmacéuticos, sino porque recordé una historia que nos contó un traumatólogo a mi marido y a mí hace 15 años cuando él se rompió la tibia y el peroné y tuvo que estar 1 mes pinchandose heparina. Todo vino
Leer Más -
29 Ene 2020
1135 Visitas
El pasado 31 de diciembre se notificaron en China, 27 casos de neumonía de etiología ( origen) desconocida, incluyendo 7 casos graves, con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescados y animales vivos en la ciudad de Wuhan ( provincia de Hubei). El número de casos empezó a aumentar y se confirmó la transmisión persona-persona del nuevo coronavirus, conocido como neumonía de Wuhan o 2019-nCoV. Los coronavirus
Leer Más -
23 Ene 2020
1067 Visitas
"Gloria" acaba de pasar por nuestro país y ha dejado viento, lluvia, nieve, olas y frío, mucho frío. Seguro que además de todo esto, ha dejado alguna que otra bronquiolitis en los más pequeños de la casa. ¿Por qué ahora todo el mundo habla de bronquiolitis? Antes parece que no había tanta... La realidad es que antes existía, pero con otros nombres. Hoy en día es muy común conocer a alguien con hijos
Leer Más -
16 Ene 2020
1315 Visitas
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es un conjunto de síntomas producidos por un desequilibrio hormonal en mujeres y niñas en edad reproductiva. En una situación normal los ovarios producen hormonas, que son sustancias químicas que regulan diferentes funciones en el organismo. Un ejemplo de ellas son los estrógenos o conocidos como “hormonas femeninas”, por lo que las mujeres producen más cantidad que el cuerpo de un hombre. Además, los ovarios
Leer Más -
08 Nov 2019
6247 Visitas
En aquellas personas con pieles propensas al acné, hay una pregunta que siempre está en boca de todos; ¿cómo podemos librarnos de los granitos rápidamente? Por fortuna, hoy en día existen múltiples opciones que puedes encontrar en una oficina de farmacia. Para aquellos que presentan un acné de gravedad leve (unos cuantos puntos negros y granitos que afecten al menos del 50% del rostro) será suficiente con aplicar un dermocosmético y/o
Leer Más -
31 Oct 2019
936 Visitas
Hoy en día es muy habitual encontrar conversaciones en las que se comenta que una u otra persona es intolerante a la lactosa o que toma leche sin lactosa porque le sienta mejor. Pero realmente ¿qué es la intolerancia a la lactosa?. En un intestino de una persona sin intolerancia encontramos una enzima que se llama lactasa, cuya función es desdoblar o partir la LACTOSA en los 2 azúcares que
Leer Más -
04 Oct 2019
1449 Visitas
Ya hace dos días que la AEMyPS, ( Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios), lanzó una alerta sobre la Ranitidina, un medicamento que se usa para inhibir la producción de ácido en el estómago, y por eso tiene utilidad en los casos en los que sea necesario disminuir esta producción de ácido. Hace unas dos semanas, la AEMyPS avisó al personal sanitario, y en especial a los farmacéuticos, de que
Leer Más -
02 Ago 2019
1200 Visitas
¡Hola! Pleno verano, y los más afortunados de vacaciones o preparando la maleta. Que no falten los cubos, las palas, la colchoneta, las cremas de sol para todos, la toalla, y...unos tapones para cuando los niños tengan otitis... ¡Vaya! Si hay una relación de amor que funciona verano tras verano es esta: otitis-niños-verano. ¿Sabías que la mayoría de las otitis infantiles suceden en verano? Hoy vemos por qué y cómo
Leer Más -
31 Ene 2019
4201 Visitas
¿Sabes que tus ojos se pueden fatigar al igual que tu? Las largas horas que nos pasamos frente al ordenador en los trabajos, la adicción a los teléfonos moviles, aire acondicionado, calefacción, ambientes secos y/o contaminados...son algunos de los factores externos que pueden fatigar a nuestros ojos y provocar el síndrome del ojo seco. El ojo seco es una enfermedad multifactorial, compleja y crónica que afecta a la superficie ocular y que
Leer Más