Autor: Pilar Bruna
-
24 Feb 2022
676 Visitas
Hoy venimos a hablar de un tema que aún mucha gente intenta evitar. Pero no seamos avestruces , cojamos el toro por los cuernos. Con el paso del tiempo las mujeres llegan a una edad en la que disminuye drásticamente el nivel de estrógenos; esta hormona nos ha mantenido protegidas de problemas cardiovasculares, y con una piel y mucosas hidratadas y tersas. Esta caída provoca entre otras cosas: El fin de la
Leer Más -
20 Dic 2021
766 Visitas
El colágeno es una proteína fibrosa que forma parte del tejido conjuntivo; presente en huesos, tendones, cartílagos, ligamentos y en muchos otros tejidos como la piel. Su presencia proporciona gran resistencia y elasticidad. En las articulaciones se une a condroitina y glucosamina para formar un conglomerado muy resistente que ayuda a amortiguar los impactos. Su suplementación por vía oral, permite al organismo tener la materia prima para la fabricación del colágeno
Leer Más -
21 Nov 2021
813 Visitas
Hoy venimos a hablaros de las soluciones anticaída que nos trae René Furterer París. El creador de la marca afirmaba que: "Un pelo sano, nace en un cuero cabelludo sano, al igual que una planta, sobre un suelo fértil". Por eso se centra en tratar el cuero cabelludo y embellecer el tallo del cabello. Vamos a descubrir el ritual anticaída de TRIPHASIC, tenemos dos respuestas adaptadas a cada causa de caída
Leer Más -
21 Oct 2021
1565 Visitas
Conozcamos nuestro cabello. El pelo está anclado en un folículo (hueco) piloso, compuesto a su vez por el hueco donde éste crece y la glándula sebácea. La parte más visible del pelo es el tallo y más abajo, encontramos el bulbo (raíz). En dicho bulbo se localiza toda la actividad celular, aquí es dónde se va formar el pelo y dónde por consiguiente empieza el problema de la caída. Es
Leer Más -
14 Sep 2021
2062 Visitas
Nos encontramos en situaciones en las que no todo el mundo es capaz de tragar un comprimido, una cápsula, una gragea. Suele ser frecuente en niños, en ancianos y en personas que tienen problemas de la deglución. En primer lugar lo que debemos hacer, es elegir la forma farmacéutica más adecuada. Comentar con médico si tenemos estos problemas y si el médico no conoce todo el vademécum ; solicitar información técnica
Leer Más -
15 Jul 2021
840 Visitas
Con la llegada del verano y las altas temperaturas vuelve el temido golpe de calor. Es una urgencia médica EXTREMA, ya que se sufre un fallo agudo en nuestro sistema de termorregulación y como consecuencia puede llevar a la muerte. Cuando la temperatura exterior es muy elevada y aparece una excesiva sudoración, se produce una deshidratación corporal y un aumento de la temperatura basal superior a 40 grados, lo cual provoca destrucción
Leer Más -
08 Jul 2021
916 Visitas
¿Por qué debo tomar pastillas para protegerme del sol?, ¿no es suficiente con usar una crema con protección solar?. Para conseguir una fotoprotección completa, lo ideal es utilizar la protección externa y la protección interna. Nos protegemos desde dentro con una dieta equilibrada y saludable, rica en antioxidantes y utilizando las pastillas denominadas del sol que es la fotoprotección oral. Los fotoprotectores orales son complementos alimenticios que nos ayudan a fortalecer las
Leer Más -
21 May 2021
865 Visitas
La Insufuciencia venosa crónica se produce cuando hay dificultad en el retorno venoso en los miembros inferiores,es decir en las piernas. Los síntomas son: 1-pesadez en las piernas 2-hormigueo 3-hinchazón 4-picor. A medida que que estamos más de pie, los síntomas se agravan. Al principio de la enfermedad estos síntomas pueden ser imperceptibles, pero se van notando según avanza en gravedad y empiezan a aparecer las varices. Las varices son unas inflamaciones de las venas, pueden ser
Leer Más -
29 Abr 2021
1217 Visitas
Pueden ser muchos los factores que contribuyen a debilitar nuestras defensas naturales, suelen ser los cambios de estación; el frío el estrés o incluso una alimentación desequilibrada. Las personas más vulnerables suelen ser las que tienen agotamiento por estrés , los niños, los adolescentes en pleno crecimiento y los mayores de 65 años cuyo organismo no absorbe de forma adecuada los nutrientes. Los consejos que te vamos a dar son muy sencillos. 1-Añadir
Leer Más